Buenas amigos de Orysel, hace ya mucho que por falta de tiempo no podemos escribir artículos para nuestro blog, pero viendo el camino que está cogiendo el mercado de los piensos para mascotas en España, nos vemos obligados a contaros un par de cosas que supongo os sorprenderán ya que no todo el mundo conoce.
En España se ha puesto de moda, que cualquier persona, asociación o empresa que se dedique al sector de las mascotas y que por su trabajo tengan los contactos necesarios del canal de venta, ya sean grandes tiendas, criadores, antiguos comerciales de otras marcas, y sobre todo distribuidores de otros productos, saque su propia marca.
Hasta aquí todo perfectamente lícito, ¿verdad?, también sería imprudente decir que todas las marcas blancas actúan de la misma manera, pero sí que podemos afirmar que el 90% de estas, sí que lo hacen.
El problema que tenemos en España, es la Ley, si, como habéis leído, la Ley , y es que esta permite dibujar el etiquetado de tal manera utilizando el Marketing, que productos que salen de fábrica a un precio no superior a 7 euros los 20 kg, se venden en el mejor de los casos entre 35 y 40 euros al público final, algo que también es licito ya que cada uno le pone a su producto el precio que le venga en gana o crea que vale, siempre que exista alguien que quiera pagarlo.
En Orysel, esto nos parece licito, sí, pero no decente.
La idea de este post surgió tras el aviso que recibimos en Orysel una vez más, por parte de la empresa que lleva nuestras redes sociales, en el que nos dicen que una nueva marca se compara con nosotros diciendo que ellos también son un producto a base de cerdo y además aseguran que es mejor que el nuestro.
Desde Orysel pensamos como siempre que todo es posible y que quizás alguien más ha montado una fábrica para luchar contra las mentiras de esta industria, pero como siempre, lo que hacemos primero es investigar, informarnos de quien es el fabricante de los nuevos productos, y así y fijándonos en la formulación del producto nuevo podemos mirar cuantas marcas ya existentes tienen exactamente el mismo producto, fabricado por el mismo productor y a que precios lo ofertan estos otros.
Esto es algo muy simple y que a continuación os explicamos para que a ver si de una vez, se deja de vender en España ciclomotores a precio de Ferrari.
Porque como dijimos anteriormente, ¿Licito? SI, ¿Decente? En absoluto.
Todos, absolutamente todos los productos puestos en venta, están obligados por Ley a llevar un numero de fabricante asociado a la licencia que posee dicho fabricante, en España empieza con las letras ESP seguidas del código del fabricante, que en nuestro caso es ESP11000383 , (para exportar se modifica y algunos fabricantes lo hacen aunque vendan aquí en España).
Sabiendo esto, tenéis una web del ministerio donde podéis consultar quien es el fabricante de cada producto, os dejo el enlace: (https://servicio.mapama.gob.es/sandach/Establecimientos/Estab.aspx)
Y es a través de este enlace donde pueden empezar las sorpresas para los consumidores, por ejemplo, que marcas reconocidas como extranjeras, las fabrica una empresa española para el mercado nacional y evitar los portes, etc…
Pero hoy nos centramos, en que podáis comprobar ustedes mismos, como usando este enlace, podéis saber cuántas marcas distintas fabrica el mismo productor, y solo tendréis que hacer una relación de marcas por cada fabricante, para poder comparar el etiquetado de estas, y aquí os podéis encontrar la segunda sorpresa, y os la explico con la siguiente imagen:
Y es que, la misma fórmula del mismo productor, podéis encontrarla en el mercado bajo distintos precios en distintas marcas, y volvemos a repetir, licito, sí, pero no decente, Juzguen ustedes mismos.
También podréis encontrar productos como el del caso que nos llegó, que desgraciadamente la Ley les permite compararse con otros productos del mercado similares en NOMBRE , y solo eso.
Productos que como decimos se compran en fabrica por un precio no superior a los 7 euros, y señores que se comparan con nosotros, en Orysel, solo la carne de cerdo ibérico deshidratada que usamos para producir cada saco , cuesta más de 7 euros, estos otros productos se hacen con harinas de hueso de cerdo o en el mejor de los casos, con subproductos del cerdo, pero la ley que nos regula, permite que lo nombren en etiqueta como cerdo , pero nunca como carne de cerdo ibérico deshidratada, salvo que la tenga, y es ahí donde están nuestras diferencias, en los ingredientes, ya que en Orysel ( sabemos los precios de los proveedores de carnes y harinas) pagamos por cada tonelada de carne de cerdo ibérico deshidratada que compramos, 1160 euros más que lo que pagan por la que se usa para fabricar este tipo de productos, y así con cada uno de los ingredientes que se usan, esa es la fortaleza de Orysel, sus ingredientes.
Por lo que aun siendo licito, nos parece indecente que estas marcas nuevas y no tan nuevas, distribuyan productos de 7 euros ( y la fábrica gana dinero también) al precio que lo están haciendo para el cliente final , porque aunque, y nos reiteramos, sea licito y no tengamos ley que regule la clasificación de las calidades de los alimentos para mascotas, nos parece un robo.
Desde Orysel, os pedimos a todos vosotros, consumáis Orysel o no, que investiguéis, que os informéis, ya que la única manera de parar esta farsa, es que se conozca y todo el mundo lo sepa, y por lo menos, que si compráis un producto de 12 euros, paguéis 12 euros por él, no más como si fuese de calidad.
Y lo que es más importante para nosotros, que cuando usen marketing y demagogia contra marcas como la nuestra, se sepa diferenciar cuando es cierto y cuando es para vender más que la competencia.
Desde aquí os invitamos a hacer algo con los productos que consumen vuestras mascotas, y es algo tan simple como analizar el contenido en cenizas de este, llevad una muestra al menos de 100 gr del producto a un laboratorio alimentario y pedidla, la Ley dice que el etiquetado solo puede variar un + – 3% de la realidad, ósea , un producto que tenga en realidad un 10% de cenizas , en el etiquetado solo debe aparecer un valor entre 9.7% y 10.3% de cenizas, nunca ni menos , ni más, espero que esto no os de sorpresas, ya que seria estafa al consumidor.
Y ya que intentaremos que se conozcan este tipo de cosas, escribiremos nuevos post, en el próximo, hablaremos de los internautas seudoexpertos de nada, con miles de seguidores que los creen, que se escudan en que ellos literalmente dicen, solo dan opiniones y una de las ultimas que leímos , fue que los perros son carnívoros……
Bueno amigos de Orysel, que dios nos libre, y recordad, solo el conocimiento nos hace libres, que no os engañen.
Hasta pronto.
Muchas gracias por la información.
Es triste tener una marca que trabaja con dignidad y tener que soportar una competencia desleal.
Le pasaremos este enlace a nuestros socios
Gracias por su comentario señorita Dacoba.
Poco a poco llegaréis a ser mas conocidos y espero que vaya todo bien , pero también os digo que no os volváis como los demás, gracias por vuestros productos
Si Daniel, cada vez se nos conoce mas y afortunadamente lo notamos en ventas y contactos en redes sociales interesándose por nuestros productos.
y nunca seremos como los demás, no podemos permitírnoslo.
Gracias a vosotros aprendí a interpretar los ingredientes de las etiquetas y ahora aprendo esto. Gracias desde Madrid.
Gracias Adolfo , intentaremos seguir dando información para que podáis decidir que producto merece la pena y cuales no.
un saludo